-
Ventanas
Ventanas
-
Balconeras
Balconeras
-
Puertas Entrada
Puertas Entrada
-
Iniciar sesión
Contacta con nosotros
Más allá del clásico blanco, las ventanas han evolucionado con el tiempo, ofreciendo una amplia gama de colores modernos. Hoy en día, puedes elegir entre tonos como gris, azul o rojo, adaptando el diseño a tu estilo. Con nuestro configurador, personaliza y compra tus ventanas de PVC fácilmente, seleccionando la tonalidad perfecta para tu hogar al mejor precio y en solo unos clics.
Configura ahora tus ventanas de PVCAl planificar la decoración de una casa, el color de las ventanas suele quedar en un segundo plano. Elementos como el revestimiento de las paredes, el vidrio para interiores y exteriores o el tipo de suelo suelen ser la prioridad.
Ya sea para una vivienda nueva o una reforma, las opciones decorativas son infinitas. Como se suele decir: para gustos, los colores. Por eso, hemos preparado una serie de consejos para ayudarte a elegir el tono de ventanas que mejor se adapte a tu estilo y necesidades.
El color del PVC de tus ventanas en el interior de la casa debería armonizar con la gama de tonos del suelo. Esto también facilitará la elección de otros elementos decorativos, como las cortinas. Ten en cuenta que muchos suelos presentan acabados en tonos neutros como marrón, crema o lacados, así como opciones en imitación madera, lo que permite combinaciones elegantes y equilibradas.
Si vas a instalar ventanas de PVC en el exterior de tu casa, lo ideal es elegir un color que armonice con el de la puerta de entrada. Esto es recomendable independientemente del tipo de acristalamiento o del acabado del cristal. Ya sea una puerta con un diseño en acero, en tonos oscuros como el negro o en colores más claros con acabado en imitación madera, la combinación adecuada aportará un aspecto más equilibrado y estilizado a la fachada.
En ventanas.es ofrecemos una gama especial de láminas decorativas que aportan a las ventanas de PVC un acabado y textura en imitación madera. Para ello, trabajamos con los mejores proveedores del mercado, como la gama Softline 70 Vision XXL, disponible en colores lisos como blanco, caoba, roble dorado y nogal.
Muchas de las recomendaciones que hemos compartido están pensadas para viviendas y edificios en entornos urbanos. Sin embargo, si tu hogar se encuentra en una zona rural, también dispones de una amplia variedad de opciones.
En lugar del clásico gris urbano, puedes optar por tonalidades más cálidas y naturales, como granate, cuarzo, naranja o marrón, así como acabados en imitación madera. Estas opciones no solo le darán un toque especial a tu hogar, sino que también se integrarán armoniosamente con el entorno, evitando contrastes excesivos con la naturaleza que te rodea.
Y no tienes que preocuparte por la calidad: tanto si eliges un acabado en imitación madera como cualquier otro color, todas nuestras ventanas de PVC garantizan la máxima eficiencia energética y el mejor confort para tu hogar.
La terminología RAL representa la Marca de Calidad y el sello del Instituto RAL para la decoración interior o exterior, especialmente en PVC.
La terminología RAL representa la Marca de Calidad y el sello del Instituto RAL, ampliamente reconocido en la decoración interior y exterior, especialmente en PVC.
El nombre y el sello de calidad RAL son sinónimo de productos y servicios de alta calidad en Alemania y en todo el mundo. Para garantizar este estándar, las normas y regulaciones se actualizan continuamente, adaptándose a los avances tecnológicos y a los nuevos procesos de fabricación.
Con el objetivo de crear una referencia universal, se desarrolló una tabla de colores estandarizada para PVC, en la que cada tonalidad se identifica con un número único de cuatro dígitos.
Una de las principales ventajas del sistema RAL es que elimina la necesidad de enviar muestras físicas para comparar colores al realizar un pedido, ya sea de ventanas de PVC o de otros productos, como revestimientos de paredes.
Sin duda, el RAL es una herramienta versátil y práctica, especialmente para quienes trabajan con carpintería de PVC o aluminio.
Como puedes ver, gracias a la terminología RAL, especificar el tono deseado nunca ha sido tan fácil. Sin embargo, ten en cuenta que al seleccionar acabados o tonos con efecto "bicolor" (colores que reflejan dos tonos diferentes según la luz), estos pueden variar ligeramente dependiendo del material sobre el que se apliquen (PVC, madera, cristal, etc.).
Por ejemplo, los tonos rojo o azul suelen ser más intensos cuando se aplican sobre PVC en comparación con una superficie de madera. Es importante considerar estos aspectos si estás buscando productos con imitación madera. Incluso la elección del acabado en madera para ventanas de aluminio puede influir en el resultado final.
Cuando hablamos de tonos como roble o marrón, pueden variar ligeramente dependiendo de la superficie, como pino o arce. Todo esto se mantiene independiente de otros factores como la capacidad aislante, la estabilidad del color, la función adhesiva, los modelos y pigmentos, o el uso de materiales plásticos, entre otros.
En nuestro configurador, también puedes elegir entre una variedad de acabados especiales:
Pese a venir de la misma familia cromática que otros tonos como el gris, el blanco se ha convertido en el tono esencial para los perfiles de PVC y el color de las ventanas predominante. Dentro de estos perfiles destaca especialmente el tono RAL 9016 (blanco tráfico).
Si también vas a instalar alféizares exteriores para tus PVC, contraventanas frontales u otras piezas de aluminio, te recomendamos que elijas este modelo de blanco como opción alternativa al PVC de imitación madera o ventanas imitación madera.
Con nuestro configurador, puedes elegir entre las siguientes tonalidades estándares como:
Existen tres formas principales de aplicar la pintura a ventanas con acabados en madera, aluminio o PVC: pintura, barnizado, revestimiento en polvo y lámina decorativa. Las ventanas de madera pueden barnizarse. Tras un tratamiento previo con una imprimación protectora, se aplica el barniz para darle el acabado deseado.
La desventaja en comparación con el PVC es que la madera requiere lijado y repintado después de cierto tiempo. Esto asegura la conservación del color y contribuye a mantener la durabilidad y eficiencia energética de la madera.
Por otro lado, las ventanas de aluminio se pintan mediante un proceso de revestimiento en polvo. La pintura se adhiere a la superficie debido a la carga eléctrica opuesta a la del aluminio, proporcionando protección contra la intemperie y los daños. Las ventanas de madera revestidas de aluminio combinan estas dos técnicas para ofrecer un acabado duradero.
Las ventanas de PVC, en cambio, se fabrican de manera diferente. Se les aplica una lámina decorativa especial de color, que es resistente a la intemperie, protege contra los arañazos y tiene una durabilidad excepcional.
Además de la amplia gama de colores disponibles para las ventanas de PVC, también existen numerosos accesorios que combinan perfectamente tanto con las ventanas de tu fachada como con las del interior de tu hogar.
Junto con el aislamiento térmico y acústico, la seguridad es un factor esencial. Mientras que las puertas de la casa pueden volverse más seguras con cerraduras, las ventanas requieren un enfoque distinto. Hay varios aspectos a considerar, como el tipo de cristal (transparente o no), el acristalamiento y la seguridad del vidrio, entre otros.
Para garantizar una mayor seguridad, te recomendamos utilizar herrajes fuertes y resistentes, así como cristales de seguridad. Las persianas enrollables son otra excelente opción, ya que proporcionan mayor seguridad para tus ventanas. Además, son ideales para incrementar la privacidad y, gracias a sus instrucciones de instalación, son fáciles de montar y manejar. Las puertas de balcones y patios también pueden equiparse con estos elementos de seguridad de forma sencilla.